3/12/2017

Induccion e Historia del Lenguaje HTML

HTML son las siglas de HyperText Markup Language, que puede traducirse como lenguaje de marcas o marcado de hipertexto.
El lenguaje HTML se emplea para crear las páginas web. Es muy fácil ver el código HTML de una página web, la opción exacta cambia de un navegador a otro y también puede cambiar de una versión a otra de un mismo navegador, pero suelen tener un nombre similar por ejemplo observaremos el codigo fuente de una seccion de la misma pagina en diferentes navegadores: la pagina que observaremos mi publicacion del internet y la world wide web



Código fuente en 

Google Chrome 




Mozilla Firefox.



Código fuente en 

Internet Explorer 


Opera


En estos ejemplos arriba observados para cada diseño la visualización del código fuente se da en una estructura de visualización diferente aunque el código es ligeramente igual.
    El lenguaje HTML tiene muchas etiquetas, pero aplicando el Principio de Pareto (la regla del 80-20), sólo hay que conocer bien el 20% de las etiquetas, ya que con ellas se crea el 80% del contenido de las páginas web. Las etiquetas más importantes son:
    • html
    • head
    • meta
    • title
    • link
    • style
    • script
    • body 
    • p
    • a
    • strong
    • em
    • img
    • form
    • input
    • select
    • textarea
    • table
    • tr
    • th
    • td
    • blockquote
    • hr
    • ul
    • ol
    • li
    • div
    • span
    Si quieres leer mas te invitito a visitar la pagina de http://developer.mozilla.org/ que tiene dividida las etiquetas por secciones y te ayudara a comprender mejor los terminos y su funcion

    Historia del HTML



    El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje de programación con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje muy sencillo que permite confeccionar archivos de texto mostrándolo de forma estructurada y atractiva, con enlaces (hyperlinks) que hacen referencia a otros documentos o fuentes de información relacionada, y que permite incorporar archivos multimedia como gráficos, sonidos, imágenes, videos, etc.
    El HTML fue creado originalmente por Tim Berners-Lee. Luego en los años 90 se desarrollo con el crecimiento de la Web (Internet). Durante este tiempo, el HTML se ha desarrollado gracias a la colaboración de todos los programadores y usuarios de Internet.
    El HTML ha pasado de varias versiones unas más sencillas y otras mucho más complejas y a pesar de no haberse logrando nunca un consenso en las discusiones sobre los estándares del HTML, y así en el año 1996 se llego a la versión 3.2 de HTML que fue una de las más sólidas y completas sobre la que posteriormente se desarrollaría el HTML que actualmente usamos.
    Esta evolución tan anárquica del HTML ha supuesto toda una serie de inconvenientes y deficiencias que se han superado gracias a la introducción de nuevas tecnologías que ayudaron a organizar, perfeccionar y automatizar el funcionamiento de las páginas web. Entre ellas podemos nombrar las CSS (Cascading Style Sheets u Hojas de Estilo en Cascada), el lenguaje JavaScript, etc.
    Otro inconveniente que ha tenido el HTML ha sido la gran variedad de navegadores existentes en el mercado que no son capaces de interpretar de igual manera el código de las páginas web, por lo que obligan al webmaster o encargado de las páginas web, a comprobar que la mayoría de los navegadores leen correctamente las páginas web.
    Además de los navegadores necesitaremos otra herramienta importante como son los editores de HTML. Es recomendable en un principio usar el Bloc de notas, para poder familiarizarnos lo antes posible con el código y prestarle la máxima atención al código HTML. Más adelante veremos otros editores de HTML.

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario